viernes, 26 de junio de 2020

KEN KUTARAGI

KEN KUTARAGI

Ken Kutaragi, nacido el 2 de agosto de 1950 es el exdirector y director ejecutivo de Sony Computer Entertainment (SCEI), la división de videojuegos de Sony Corporation. Se le conoce como "El Padre de la PlayStation" y sus sucesores y spin-offs, como la PlayStation 2, PocketStation, PlayStation 3, y PlayStation Portable. Ken Kutaragi actualmente es el director ejecutivo de Cellius.



Ken Kutaragi nació en Tokio, Japón. Sus padres, aunque no eran ricos, según los estándares japoneses, fueron capaces de mantener su propio negocio -una pequeña imprenta de la ciudad. Mientras Kutaragi crecía, lo animaban para que explorase sus habilidades mecánicas en la planta, y cuando salía del colegio trabajaba allí. Además de sus tareas en la fábrica de sus padres, Kutaragi era estudioso y de alto nivel; normalmente se le describía como uno "claro matrícula de honor".

Kutaragi siempre tuvo el deseo de "reparar", desmontando muchas veces los juguetes para ver como funcionaban. Esta curiosidad se trasladó desde su niñez, llevándolo, ya como adolescente, a aprender lo intrincado de la electrónica. De hecho, finalmente su amor por la electrónica lo llevó a matricularse en la universidad Denki Tsushin, donde obtuvo un título en Electrónica.



Inmediatamente tras su graduación, Kutaragi empezó a trabajar para Sony en su laboratorio de investigación digital. Aunque en su momento se creyó que era una decisión radical, Kutaragi sentía que Sony estaba "a la vanguardia". Rápidamente se ganó una reputación de excelente solventador de problemas e ingeniero adelantado, ganándose esta reputación al trabajar en muchos proyectos exitosos, incluyendo las primeras pantallas de cristal líquido (LCD) y cámaras digitales.

A finales de los años 1980, mientras miraba a su hija jugar con una Famicom se dio cuenta del potencial que había en los videojuegos. En aquel particular momento, los directivos de Sony tenían interés en los videojuegos. Así que, cuando Nintendo expresó la necesidad de un chip de audio con tabla de ondas para su siguiente sistema de 16 bits, Kutaragi aceptó inmediatamente. Trabajando en secreto, diseñó y construyó el chip SPC700. Cuando se descubrió, los ejecutivos de Sony se pusieron furiosos. Gracias a la ayuda del Consejero Delegado de Sony, Norio Ohga, Kutaragi fue capaz de acabar de finalizar el proyecto y mantener su puesto de trabajo.


Incluso mientras estaban trabajando con Nintendo, en Sony los juegos se veían como una moda pasajera y algo que menospreciar. A pesar del ambiente hostil hacia los videojuegos, Kutaragi consiguió persuadir a Sony para que financiase su investigación para la Super NES CD (el periférico que eventualmente acabaría siendo la PlayStation). Aunque se consideraba una apuesta arriesgada, Kutaragi obtuvo el apoyo nuevamente del director ejecutivo de Sony Norio Ohga. El éxito de la PlayStation le indujo al desarrollo de más consolas como la PlayStation 2 y su sucesora, la PlayStation 3.

Desde 1997, Kutaragi había sido el favorito para convertirse en el siguiente presidente de Sony. Disfrutaba de una relación muy cercana con el director ejecutivo Norio Ohga, qué le respaldó en los proyectos del chip de audio y en el de la PlayStation. El sucesor de Ohga, Nobuyuki Idei, promovió a Kutaragi como Vicepresidente Ejecutivo, Director General de Operaciones Globales de Sony y Vicepresidente en 2003. Durante una reorganización controvertida de la dirección en 2005, Kutaragi fue degradado de su puesto en el Consejo de Administración y reposicionado como jefe de electrónica de consumo.​ No obstante, Kutaragi se mantendrá como jefe de la división de juegos de Sony Computer Entertainment y se le da un nuevo título: Director General del Grupo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

MICROSOFT PUBLISHER

  MICROSOF PUBLISHER Microsoft Publisher es la aplicación de maquetación de Microsoft. A menudo es considerado como un programa para princip...