viernes, 26 de junio de 2020

SOFTWARES EDUCATIVOS

SOFTWARES EDUCATIVOS


¿A QUE LLAMAMOS SOFTWARE EDUCATIVO?

Es un programa diseñado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

¿Cuales son las principales herramientas de MINDOMO?

  • Presentaciones inte
  • Da la posibilidad de colaborar con otros para intercambiar ideas y trabajo sobre un mapa mental en tiempo real.
  • Disponible para variados formato ractivas de los mapas mentales.
  • Los mapas y las carpetas se pueden editar, compartir y exportar..
  • Posibilidad de añadir iconos, colores estilos y temas.
  • Visualización de notas, enlaces o tareas.
¿Por qué es importante el Uso de software educativo en la educación?

Es porque facilita el desarrollo de las actividades puestas por el docente hacia el estudiante así como los recursos para desarrollar dicha actividad. El software educativo es muy importante en la educación a distancia.

¿Detalle el significado de los principales software educativos y la aplicación que se ?

-QUE SIGNIFICA MINDOMO:

Mindomo es una aplicación nube que permite ver, crear y compartir mapas mentales. Cualquier internauta puede acceder a la web y ver los diagramas creados por otros usuarios, para crear y compartir nuestros propios esquemas es necesario registrarse.


QUÉ SIGNIFICA ARDORA:
Ardora es una aplicación informática para docentes, que permite crear sus propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos técnicos de diseño o programación web.

-QUE SIGNIFICA OFICCE:

Microsoft Office es un paquete de programas informáticos para oficina desarrollado por Microsoft Corp. (una empresa estadounidense fundada en 1975). Se trata de un conjunto de aplicaciones que realizan tareas ofimáticas, es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las actividades habituales de una oficina.


-QUE SIGNIFICA SCRATCH:
Scratch es un lenguaje de programación visual desarrollado por el Grupo Lifelong Kindergarten del MIT Media Lab.​ Su principal característica consiste en que permite el desarrollo de habilidades mentales mediante el aprendizaje de la programación sin tener conocimientos profundos sobre el código.









KEN KUTARAGI

KEN KUTARAGI

Ken Kutaragi, nacido el 2 de agosto de 1950 es el exdirector y director ejecutivo de Sony Computer Entertainment (SCEI), la división de videojuegos de Sony Corporation. Se le conoce como "El Padre de la PlayStation" y sus sucesores y spin-offs, como la PlayStation 2, PocketStation, PlayStation 3, y PlayStation Portable. Ken Kutaragi actualmente es el director ejecutivo de Cellius.



Ken Kutaragi nació en Tokio, Japón. Sus padres, aunque no eran ricos, según los estándares japoneses, fueron capaces de mantener su propio negocio -una pequeña imprenta de la ciudad. Mientras Kutaragi crecía, lo animaban para que explorase sus habilidades mecánicas en la planta, y cuando salía del colegio trabajaba allí. Además de sus tareas en la fábrica de sus padres, Kutaragi era estudioso y de alto nivel; normalmente se le describía como uno "claro matrícula de honor".

Kutaragi siempre tuvo el deseo de "reparar", desmontando muchas veces los juguetes para ver como funcionaban. Esta curiosidad se trasladó desde su niñez, llevándolo, ya como adolescente, a aprender lo intrincado de la electrónica. De hecho, finalmente su amor por la electrónica lo llevó a matricularse en la universidad Denki Tsushin, donde obtuvo un título en Electrónica.



Inmediatamente tras su graduación, Kutaragi empezó a trabajar para Sony en su laboratorio de investigación digital. Aunque en su momento se creyó que era una decisión radical, Kutaragi sentía que Sony estaba "a la vanguardia". Rápidamente se ganó una reputación de excelente solventador de problemas e ingeniero adelantado, ganándose esta reputación al trabajar en muchos proyectos exitosos, incluyendo las primeras pantallas de cristal líquido (LCD) y cámaras digitales.

A finales de los años 1980, mientras miraba a su hija jugar con una Famicom se dio cuenta del potencial que había en los videojuegos. En aquel particular momento, los directivos de Sony tenían interés en los videojuegos. Así que, cuando Nintendo expresó la necesidad de un chip de audio con tabla de ondas para su siguiente sistema de 16 bits, Kutaragi aceptó inmediatamente. Trabajando en secreto, diseñó y construyó el chip SPC700. Cuando se descubrió, los ejecutivos de Sony se pusieron furiosos. Gracias a la ayuda del Consejero Delegado de Sony, Norio Ohga, Kutaragi fue capaz de acabar de finalizar el proyecto y mantener su puesto de trabajo.


Incluso mientras estaban trabajando con Nintendo, en Sony los juegos se veían como una moda pasajera y algo que menospreciar. A pesar del ambiente hostil hacia los videojuegos, Kutaragi consiguió persuadir a Sony para que financiase su investigación para la Super NES CD (el periférico que eventualmente acabaría siendo la PlayStation). Aunque se consideraba una apuesta arriesgada, Kutaragi obtuvo el apoyo nuevamente del director ejecutivo de Sony Norio Ohga. El éxito de la PlayStation le indujo al desarrollo de más consolas como la PlayStation 2 y su sucesora, la PlayStation 3.

Desde 1997, Kutaragi había sido el favorito para convertirse en el siguiente presidente de Sony. Disfrutaba de una relación muy cercana con el director ejecutivo Norio Ohga, qué le respaldó en los proyectos del chip de audio y en el de la PlayStation. El sucesor de Ohga, Nobuyuki Idei, promovió a Kutaragi como Vicepresidente Ejecutivo, Director General de Operaciones Globales de Sony y Vicepresidente en 2003. Durante una reorganización controvertida de la dirección en 2005, Kutaragi fue degradado de su puesto en el Consejo de Administración y reposicionado como jefe de electrónica de consumo.​ No obstante, Kutaragi se mantendrá como jefe de la división de juegos de Sony Computer Entertainment y se le da un nuevo título: Director General del Grupo.


viernes, 19 de junio de 2020

WORD - PLANTILLAS - IMPORTANCIA /VIDEOS

¿Qué es una Plantilla en Ms. Word?

 Es un tipo de documento que crea una copia de sí mismo cuando se abre. 

¿Por qué es importante el Uso de Plantillas?

 Por que se puede usar como modelo para crear otros documentos del mismo tipo.

¿Diga Ud. Cuantos tipos de Plantilla, hay en Ms. Word?

 hay 131 plantillas en Word.

¿Importancia de las Plantillas en un Software? 

 Son importantes porque se usan en muchos contextos.

Descargar plantillas pregeneradas gratuitas - Soporte de Office


BIOGRAFIA DE TERESA DE CALCUTA Y FACUNDO CABRAL

 Biografía de Teresa de Calcuta 

 
La Madre Teresa de Calcuta nació el 26 de agosto de 1910 en Uskup.
Su madre fue la encargada de su educación en la fe católica.
Cursó los estudios primarios en la escuela estatal. Durante esos años, participó activamente en la comunidad religiosa.
Con doce años tuvo claro quería dedicar su vida al catolicismo.
 
INICIOS EN CALCUTA
Perteneció al Instituto de la Bienaventurada Virgen María de Irlanda, con solo 18 años.
El 6 de enero de 1929 llegó a Calcuta, donde permaneció el resto de su vida.

Se convirtió en monja el 24 de mayo de 1931.
Fue trasladada al St. Mary’s High School de Calcuta, donde impartió clases de Geografía y de Historia, donde permaneció alrededor de 20 años.
En 1946, la hambruna que se vivía en buena parte del país se vio agravada, Por ello, Teresa de Calcuta solicitó al Papa Pio XII abandonar su orden para dedicarse en cuerpo y alma a los más necesitados.
Esto fue lo que más tarde describió como “la llamada dentro de la 



Misioneras de la Caridad.
La congregación de la Madre Teresa de Calcuta, sin embargo, no fue plenamente reconocida hasta 1965 por el Papa Pablo VI.
En la actualidad está presente en más de 130 países.
La congregación ayudó a niños abandonados, personas sin hogar, enfermos, refugiados, ancianos… a cualquier persona que estuviera en una situación desfavorecida o de exclusión. Se ocuparon de abrir leproserías, hospitales y orfanatos.






 
A los ojos de algunas personas puede parecer que realizamos un trabajo social, pero tenemos que ser contemplativas en el corazón del mundo”, aseguraba la propia Teresa de Calcuta.

ÚLTIMOS AÑOS Y MUERTE
En 1983, sufrió un ataque al corazón en una de sus visitas al Papa Juan Pablo II en Roma. En 1989, le implantaron un marcapasos.
La Madre Teresa de Calcuta falleció el 5 de septiembre de 1997 en Calcuta, a los 87 años.








 

Facundo Cabral


Nació:
En La Plata, Buenos Aires, 22 de mayo de 1937

Fue un cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino.

Aunque compuso canciones y algunas de estas trascendieron a nivel hispanoamericano como no soy de aquí ni soy de allá, su obra también consistía en contar historias con una estética que entremezclaba la crítica social, sátira, misticismo, cristianismo, anarquismo, optimismo, hedonismo y libertad.
El compositor revelaba algunos aspectos personales de su vida como que no tenía hogar y que recorría el mundo viajando de hotel a hotel. Por eso se autodefinió como "vagabundo first class".
El compositor revelaba algunos aspectos personales de su vida como que no tenía hogar y que recorría el mundo viajando de hotel a hotel. Por eso se autodefinió como "vagabundo first class".
Cabral fue asesinado en Guatemala en julio de 2011 por sicarios que lo confundieron con un empresario vinculado al narcotráfico.



MICROSOFT PUBLISHER

  MICROSOF PUBLISHER Microsoft Publisher es la aplicación de maquetación de Microsoft. A menudo es considerado como un programa para princip...