miércoles, 16 de diciembre de 2020

MICROSOFT PUBLISHER

 



MICROSOF PUBLISHER

Microsoft Publisher es la aplicación de maquetación de Microsoft. A menudo es considerado como un programa para principiantes o de «nivel de entrada», que difiere del procesador de textos Microsoft Word en que se hace hincapié en el diseño de páginas, más que en el proceso y corrección de textos.

Microsoft Publisher es un programa que provee un historial simple de edición similar al de su producto hermano Word, pero a diferencia de este no proporciona una posibilidad integrada.

Ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas y descargables desde su sitio web. Permite generar desde folletos informativos hasta tarjetas personalizadas.

EMPRENDIMIENTOS SOCIALES QUE ESTÁN CAMBIANDO EL PERÚ

Top 10: emprendimientos sociales peruanos sostenibles.


Yaqua

El agua solidaria: ¿Cómo una actividad tan habitual como beber agua puede ofrecer hasta 8 días de agua potable a una persona en situación de pobreza extrema? Con la redirección del 100% de sus utilidades al desarrollo social, Yaqua rentabiliza sus ventas y destina recursos para la creación de proyectos de captación, tratamiento, construcción de reservorios y canales de distribución de agua en las zonas más vulnerables del país.

Inka Moss

Calidad de altura: nadie hubiese imaginado que aquella planta nacida a más de 3500 msnm, comúnmente quemada para ser reemplazada por sembríos comunes, llegase a revolucionar la vida de más de 15 mil personas. El musgo de la sierra, o sphagnum moss, viene exportándose a las industrias de producción de orquídeas, berries y plantas ornamentales más importantes de Japón y Taiwán.

Compadre

Un café de confianza: en un país que pertenece al Top Ten mundial de productores cafetaleros, redefinir lo que comúnmente conocemos como “buen café” es misión de Compadre, un emprendimiento social que reivindica la alta calidad del café orgánico cosechado por comunidades asháninkas en Satipo.

Pietà.

La marca de la libertad: lavado, corte, costura, estampado y acabado en algodón Tangüis y lana de alpaca: quién habría de imaginar que todo el procedimiento industrial de esta marca de ropa urbana es gestionado por más de 100 reos que laboran en espacios de producción con sede en los penales de San Jorge, Lurigancho y Santa Mónica. Ello permite que sus trabajadores puedan generar ingresos y, con las competencias laborales ganadas, se permitan una reinserción más accesible y autónoma a la sociedad.

Frutiaguajún

Naturaleza y cultura: concretar acuerdos empresariales entre el comerciante occidental y el agricultor amazónico no resulta complicado si ambas partes ponen en valor la biodiversidad de los bosques amazónicos sobre cualquier procedimiento industrial.

Evea Ecofashion

Moda sostenible: calzar un par de zapatillas Evea no solo ayuda a movilizarte con estilo: adquirir este producto moviliza, paso a paso, una lucha contra el efecto medioambiental negativo de la manufactura en masa y el consumismo que fomentan las grandes compañías de moda.

viernes, 11 de diciembre de 2020

Lenguajes de programación

 Lenguajes de programación


  • Información del tema


1. Java


Reconocido por su legibilidad y simplicidad, Java es uno de los lenguajes de programación más adoptados: más 9 millones de desarrolladores lo usan y está presente en 7 mil millones de dispositivos en todo el mundo. Desde 2001 se mantiene en las primeras posiciones.

Su enorme popularidad se debe a su poder de permanencia, cuestión que asegura el funcionamiento a largo plazo de las aplicaciones que lo utilizan.

2. C


Creado entre 1969 y 1972 en los Laboratorios Bell, es uno de los más utilizados en el mundo. Si bien es ejecutado en la mayoría de los sistemas operativos, es de propósito general, con lo cual es muy flexible.

Es muy popular para el desarrollo de aplicaciones de escritorio, como el conocido editor gráfico GIMP.

3. Python


Un lenguaje de programación multiplataforma y multiparadigma, que también es de propósito general y el año pasado ha superado al que conocerás en el puesto número.
Su simpleza, legibilidad y similitud con el idioma inglés lo convierten en un gran lenguaje ideal para principiantes.


4. C++


Conocido por el nombre “C Plus Plus”, se orienta a objetos surge como una continuación y ampliación del C. Hay una gran cantidad de programas escritos en C++, como por ejemplo los paquetes de Adobe.

5. C#


También llamado “C Sharp”, está orientado a objetos y fue desarrollado en el año 2000 por Microsoft para ser empleado en una amplia gama de aplicaciones empresariales ejecutadas en el framework .NET. C Sharp es una evolución del C y C++ que se destaca por su sencillez y modernidad.

6. Visual Basic. NET


Ha ascendido del número 9 en junio de 2016 al sexto lugar en 2017 siendo utilizado por una gran cantidad de personas que no cuentan con conocimientos profundos como desarrolladores, quienes encuentran en visual basic, además de una sintaxis sencilla, la posibilidad de automatizar sus propios procesos y crear sus propias aplicaciones web.

7. JavaScript

No debemos confundirlo con Java. Son lenguajes distintos. Javascript es un lenguaje de programación que puede ser utilizado para crear programas que luego son acoplados a una página web o dentro de programas más grandes. Sirve para crear efectos y realizar acciones interactivas.

Podemos ver funcionando este lenguaje en servicios de chat, calculadoras o buscadores de información.

8. PHP

Creado en 1994 por el programador canadiende Rasmus Lerdorf, con la intención de contar con unconjunto de herramientas para el mantenimiento de las páginas web y no como lenguaje..

Es de fácil acceso para nuevos programadores y a su vez ofrece grandes herramientas a los más experimentados.

9. SWIFT


Se trata de un lenguaje multiparadigma creado por Apple y focalizado en el desarrollo de aplicaciones para iOS y macOS.? A partir de su presentación en el año 2014, se ha convertido en código abierto y el índice Thiobe, a diferencia de otros años, lo ha ubicado en este puesto por ser uno de los lenguajes de programación más usados actualmente.

10. SQL


Este lenguaje de programación ha sido diseñado para administrar, proteger y recuperar los datos de sistemas de gestión de información, lo cual ha sido utilizado fuertemente en los últimos años a partir del desarrollo de la ciberseguridad.

  • Imágenes del tema – Vídeos





  • Organizador Gráfico






viernes, 20 de noviembre de 2020

10 NEGOCIOS PARA JÓVENES QUE PUEDES ARRANCAR CON POCO DINERO O GRATIS

10 NEGOCIOS PARA JÓVENES QUE PUEDES ARRANCAR CON POCO DINERO O GRATIS


1. Chatbots

Los chatbots están aquí y empresas de todos los tamaños los están adoptando como parte de sus equipos de marketing, ventas y servicios al cliente. Estos bots permiten a las compañías reducir sus costos al tiempo que aumentan sus ingresos. Lo que muchos no saben es que la creación de un chatbot no es tan difícil como se piensa.
Gracias a plataformas como Chattypeople puedes crear un chatbot de grado empresarial con tecnología Inteligencia artificial (AI) y procesamiento de lenguaje natural (PNL) en cuestión de minutos sin tener absolutamente ningún conocimiento de programación o codificación.
Teniendo en cuenta lo anterior, la creación de una agencia de creación de chatbots es más fácil que nunca. Puedes abrir na cuenta en Chattypeople de forma gratuita y ofrecer tus servicios a empresas de todos los tamaños. Lo mejor de todo es que, a medida que tu agencia crezca, podrás subir la calidad de tu cuenta y, por supuesto, aumentar tus precios.

2. Vendedor de ropa online

Si tienes una cámara, una computadora y una verdadera pasión por la moda, puedes abrir un negocio propio negocio en línea. Comienza por reunir toda la ropa vieja que hayas acumulado en los últimos años y ya no usas y luego tómale fotos profesionales.

Puedes publicar estas fotos en eBay o crear tu propia tienda personal a través de Shopify o Wordpress. Las oportunidades de ganancias con este tipo de negocio son infinitas, y lo mejor de todo es que no tienes que limitarte a sólo vender ropa. También puedes ofrecer muebles antiguos, accesorios para niños, equipos de jardinería y mucho más.

3. Consultor de Instagram


Instagram es una de las redes sociales, si no la más popular, que existen en el momento junto a Facebook y Twitter. Muchas empresas están optando por tener una presencia visual en los medios sociales, lo que significa que invierten más tiempo en generar una audiencia en Instagram y Pinterest.

Sin embargo, la creación de una comunidad de seguidores en Instagram no es tan fácil como parece. Por eso, muchas empresas contratan consultores que les ayuden a hablar el lenguaje de los lectores. Con eso en mente, si te gusta Instagram, tienes un teléfono inteligente y tienes conocimientos de marketing básico, fácilmente podría convertirte en un consultor de Instagram sin hacer una enorme inversión monetaria.
Para saber más: 75 ideas de negocios que puedes arrancar con muy poco dinero (incluso gratis)

4. Servicios de redacción y edición


No necesitas tener una educación formal para convertirte en un redactor. De hecho, realmente no necesita nada aparte de una computadora. Dicho esto, para obtener mejores clientes que paguen, necesita motivación, perseverancia y un sistema de apoyo adecuado.

Puedes generar contenido para empresas pequeñas y pedirles a tus clientes actuales que te den testimonios para atraer a nuevos patrones. Una vez que hayas generado una base de clientes, tendrás más pedidos de contenidos escritos y podrás cobrar más.

5. Blogging o vlogging


Si tienes un conjunto de habilidades específicas o eres un experto en una industria en particular, ¿por qué no enseñar a otros? Escribir un blog es una gran manera de compartir información con la gente. Aunque creas que es raro generar dinero dando información gratuita a la gente, la verdad es que las oportunidades son infinitas. Una vez que tengas un grupo de seguidores, podrás vender espacios publicitarios o inscribirte a programas como Google AdSense.

Además de lo anterior, puedes crear libros electrónicos o copias impresas y venderlos en tu blog o a través de plataformas como Amazon. Pero si escribir no es lo tuyo, no te preocupes. Puedes hacer todo lo anterior a través de vídeo en lugar de formato escrito. Lo único que necesitas es una computadora, una cámara y un sitio web como YouTube.

6. Coach de negocios o de vida


Si eres una persona introvertida, probablemente seas más tranquilo para hablar (es decir, piensas antes de actuar). Puedes considerar una carrera en consultoría. Tu capacidad para internalizar eventos y escuchar significa que tienes las habilidades necesarias para convertirte en un coach de negocios o de vida.

Si bien no se requiere por ley completar algún entrenamiento para dedicarte a esto, puedes obtener una certificación para mostrársela a tus clientes. Una vez que tengas esta formación, puedes dar consultas online o por teléfono.

7. Diseñador gráfico


Si eres creativo, tienes una computadora y sabes utilizar software adecuado, el diseño gráfico freelance puede ser una manera impresionante de ganarte la vida. Las empresas digitales están en aumento, y con eso viene una mayor demanda de logotipos, diseño de sitios web y otros materiales de marketing.

Si tienes creatividad, pero no sabes usar los programas de diseño, puedes inscribirte a un curso corto o incluso aprender tu solo con tutoriales en YouTube. Muchos diseñadores gráficos son autodidactas; sólo necesitas paciencia y tiempo para empezar.

8. Consejero de aplicaciones universitarias


Similar a ser un coach de vida o negocio, los consejeros de aplicaciones universitarias son buenos en ofrecer consejos uno-a-uno a sus clientes. Puedes ayudar a los chicos que están por salir de la preparatoria a elegir universidad o a entender los trámites de admisión.

Si puedes ofrecer buenos consejos, tiene fuertes habilidades de organización y quieres ayudar a los adultos jóvenes a dar los siguientes pasos en sus carreras, este trabajo de medio tiempo es para ti. Todo lo que necesitas es una computadora, un amor por la investigación y comprensión del sistema educativo de tu localidad.
Para saber más: 27 negocios que puedes empezar con poco dinero

9. Tutoría


Tutoría es un trabajo que podrías hacer completamente en línea. Sólo necesitas una computadora, un sitio web para promocionarte y un conjunto específico de habilidades que puedas ofrecer a la gente. Por ejemplo, si eres un gurú de las matemáticas, sabes otro idioma o tienes un título universitario, puedes enseñar a los estudiantes a través de Skype o por teléfono. Aparte de ser prácticamente gratuito para empezar, podrá cobrar desde $100 por hora dependiendo de las necesidades del estudiante.

10. Fotógrafo


La fotografía es algo que muchas personas consideran como una afición, pero en realidad, puede convertirse en una carrera bastante lucrativa. Si ya tienes una cámara y tus amigos a menudo te piden que les tomes fotos, es probable que tengas lo que se necesita para convertir tu pasión en carrera.

Para empezar, crea un sitio web y carga una galería con tus mejores fotografías junto con un formato de información de contacto. Si deseas dar un paso más allá, invierte tiempo y dinero en redes sociales (puedes empezar en Facebook con solo $100 al mes)

IMAGUINES DEL TEMA:





·      Vídeos









viernes, 6 de noviembre de 2020

EMPRESAS PERUANAS MÁS EXITOSAS

EMPRESAS PERUANAS MÁS EXITOSAS


  • Información del tema

Las mejores empresas del Perú son las siguientes:



CECOVASA

Cecovasa, ubicada en Puno, agrupa a seis mil productores cafetaleros de Tambopata e Inambari, ganando reconocimiento no solo nacional sino internacional en los últimos años gracias a la calidad de su café Tunki, el que cobrará ahora un nuevo impulso.

Jimmy Larico, gerente general de Cecovasa, recordó que la organización tiene 47 años de trabajo en la región, gracias a lo cual han llevado el grano peruano a mercados de Europa, Norteamérica y, recientemente, Asia.

Agregó que producen un promedio de 60 mil quintales anuales de café con un valor de venta que alcanza los US$ 17 millones.

La planta, de origen alemán y única en su tipo en el país, tiene capacidad de procesar hasta 25 kilos de granos de café por cada tuesta y molida. Cecovasa espera así incrementar sus exportaciones hasta en 30%.

AJE GROUP



Big Cola encabeza la lista de marcas peruanas exitosas en el extranjero. Es la base del Grupo Aje y quizás el producto peruano con más popularidad en los países donde se sitia. La marca comenzó su expansión a inicios de 1999, cuando se embarcó hacia Venezuela y a Ecuador un año después.

Durante varios años Kola Real (KR) fue la marca principal de la multinacional, pero en su ingreso a México a inicios de la década pasada decidió apostar por Big Cola, entrando al mercado mexicano en el 2002 y abriendo nuevas puertas en Centro América como Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Honduras. Para el 2006, Big Cola llegó a España, un año más tarde a Colombia y Panamá en el 2009.

El 2010 fue un año muy importante para la compañía que ingresó al mercado Asiático. India, Vietnam e Indonesia son los mercados donde esta marca nacional se encuentra posicionada. Actualmente la transnacional se encuentra en más de 20 países, incluido Brasil, Chile, Bolivia y Estados Unidos. Según datos de Euromonitor, Big Cola es la cuarta gaseosa más consumido en el mundo.


GRUPO ROMERO



Seguramente es la empresa peruana de la que más hemos oído hablar grandes y chicos desde que nacimos. El Grupo Romero es en la actualidad, una de las empresas más grandes del país, dueños del famoso Banco de Crédito del Perú además de otras empresas igualmente conocidas. Pero no siempre fue así, no siempre fue un grupo que nació rico y siguió por inercia los negocios de sus padres. Sus riquezas no fueron de origen aristocrático. En sus orígenes, Calixto Romero Hernández, hijo de campesinos españoles, empezó viniendo al Perú en 1888 e invirtiendo todos sus ahorros en negocios vinculados a la tierra, agricultura, etc. Se dice que su primera empresa se dedicó a la venta de sombreros de paja toquilla, y después se iniciaron en el negocio del algodón. Es así como empieza a crecer y compra cada vez más tierras, llegando a tener el capital suficiente como para comprar a principios de siglo una buena cantidad de acciones del Banco Italiano. En 1941 la familia Romero compra dicho banco y cambia (en 1942) el nombre de Banco Italiano por Banco de Crédito del Perú, nombre que se mantiene hasta ahora. Actualmente el Grupo Romero es uno de los grupos más poderosos del país, dueño de empresas como Primax, Credicorp, Alicorp, entre otras.

Quizás la marca más representativa de los peruanos es Inca Kola. Miles de peruanos alrededor del mundo buscan este producto, teniendo una demanda realmente alta y que se fortaleció con el boom gastronómico.

Es así que la ‘bebida de sabor nacional’ comenzó a exportase desde hace varios años a todo el mundo, teniendo a Europa y Norteamérica como sus principales mercados, donde siempre lo encontraremos al lado de nuestra comida peruana. Otro mercado donde la marca se ha posicionado es Japón. En el 2012 se comenzó a producir esta gaseosa en Chile, además de tener plantas en Estados Unidos y Tailandia.


ALICORP




Alicorp, del Grupo Romero, es una de las empresas de consumo masivo líder en el mercado peruano y con operaciones industriales en seis países de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, en donde está su sede principal.

A diferencia de otras multinacionales, Alicorp creció en el extranjero a través de la compra de empresas que se ajustan a sus negocios. En el 2007 adquirió la empresa de helados Eskimo en Ecuador, luego compró Tvb de Argentina y Propersa de Colombia, entre otras compras.

Actualmente exporta a más de 23 países y es la segunda empresa de consumo masivo más grande de los Andes. Posee más de 125 marcas líderes en el Perú y el extranjero, entre las principales se encuentran Bolívar, Don Vittorio, Sayón, Blanca Flor y Opal.

PARDOS CHICKEN


La cadena de pollerias Pardos Chicken es una de las más conocidas en nuestro país, actualmente cuenta con presencia en Colombia, Mexico, EE UU y Chile. Pero, ¿Cómo consiguieron tanto éxito? La pollería fue fundada en 1986 por Willy Wong y Antonino Ortiz, sin embargo, 9 años después, en 1995 se establece Servicios de Franquicias Pardos S.A.C, desarrollando la empresa como sistema de franquicias. Así fue como en 1998, el 70% de las acciones de la empresa son compradas por Arnold Wu, empresario amante de la gastronomía peruana, que impulsa el crecimiento de la marca hasta convertirla en la cadena de polleria más prestigiosa del país.

  • VIDEOS:




·      Organizador Gráfico


  • Imágenes del tema


viernes, 30 de octubre de 2020

PRESENTACIONES INTERACTIVAS EN POWER-POINT

PRESENTACIONES INTERACTIVAS EN POWER-POINT


• Información del tema

Las presentaciones de Power Point comunes muestran una secuencia de diapositivas estáticas que contienen texto, imágenes o videos. Las presentaciones interactivas involucran y a veces sorprenden al público al provocar un evento muy interesante que se produce cuando un usuario hace clic en un programa de diapositivas. Microsoft incluye la funcionalidad de "disparador" con PowerPoint que permite a los usuarios conectar los eventos con el disparador para deslizar los objetos de la presentación. Por ejemplo, un profesor puede crear un cuestionario interactivo que muestra trofeos animados cuando los estudiantes consiguen respuestas correctas. Usa tu imaginación y creatividad para añadir activadores interactivos para tu próxima presentación en PowerPoint y sorprende a tu público.

• Vídeos







• Organizador Gráfico





• imágenes del tema





viernes, 23 de octubre de 2020

SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD

SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD


  • Información del tema

Estas señales se utilizan para la prevención de los riesgos laborales (prevenir accidentes en el trabajo). Técnicamente se llaman "Señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo".

Las Señales de Seguridad, según el Ministerio de Trabajo, son una señalización que, referida a un objeto, actividad o situación determinada, proporciona una indicación o una obligación relativa a la seguridad o la salud en el trabajo mediante una señal en forma de panel, un color, una señal luminosa o acústica, una comunicación verbal o una señal gestual, según proceda en cada caso.

Hay 5 tipos de señales principales de seguridad: Señales de Obligación, Señales de Peligro, Señales de Auxilio, Señales de Prohibición y Señales de Equipos Contraincendios.

Todas estas señales "Son de Obligado Cumplimiento en los Centros de Trabajo". Luego veremos cada tipo por separado.




  • Vídeos




  • Organizador Gráfico



  • Imágenes del tema





MICROSOFT PUBLISHER

  MICROSOF PUBLISHER Microsoft Publisher es la aplicación de maquetación de Microsoft. A menudo es considerado como un programa para princip...